Salud

Sociedad de Pediatría opuesta a vacunación menores de 12 años

Considera que apenas se está en un proceso de evaluación de las vacunas

SANTO DOMINGO.- La Sociedad de Pediatría dice que los niños menores de 12 años no están recomendados aún para recibir estas vacunas, pues apenas se están evaluando dosis, seguridad y respuesta inmunes en dichas inmunizaciones.

La Sociedad Dominicana de Pediatría expresó este lunes su posición ante declaraciones sobre vacunar de Covid-19 a niños menores de 12 años.

En una nota enviada a los medios, la entidad médica expresa que están apremiados con el regreso a clases y las inmunizaciones en la población infantil y que como sociedad, están ansiosos por conocer los resultados finales de los ensayos clínicos de fase III de las vacunas mRNA que están siendo ejecutados en diferentes países por diferentes casas comerciales.

“Los niños son nuestro principal fundamento, razón para existir y por tanto entendemos que la protección de ellos es vital en el control de la pandemia y para el regreso seguro a las clases, pero también, es imprescindible que antes de tomar cualquier decisión de aplicar estas vacunas en la población de niños menores de 12 años de edad, conozcamos el perfil de eficacia, inmunogenicidad y seguridad de estas vacunas en la población infantil”, dice la entidad.

Recientemente el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero se expresó a favor de vacunar la población infantil de 6 años en adelante, ante el avance de la variante Delta en el país y tal como se ha hecho en Chile y se procura hacer en los Estados Unidos donde la mortífera variedad del Covid, ha causado estragos en la población infantil.

Agrega que “esa seguridad nos las permiten las aprobaciones regulatorias de reconocidas agencias de importancia global como son la FDA o la EMA que tradicionalmente nos han sustentado prácticamente todas nuestras recomendaciones en esquemas de vacunas nacionales y en la región”.

Expresar estar comprometidos a considerar la recomendación de estas vacunas cuando los ensayos clínicos estén disponibles y sean revisados por el Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos de la FDA y sean emitidas sus respectivas licencias regulatorias y además las recomendaciones del Comité Asesor de Prácticas de Inmunizaciones del CDC, (ACIP) en los EE. UU.

“Aprovechamos para reiterar que a todos nuestros niños les actualicen sus esquemas de vacunas propias de cada edad porque no podemos en República Dominicana sustituir una crisis de salud por otra relacionada a brotes de enfermedades prevenibles por vacunas y que ya están certificadas como eliminadas o en vías de eliminación”.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido !!